En esta quincena, después de mucho esperar, por fin me pagaron mi primer cheque. No fue mucho, ni tampoco fue poco, pero ahora que lo he vivido puedo decir con seguridad: qué joda es esperar a la próxima quincena. Y es que todo lo que cobré se fue directito a pagar deudas; que si los caprichos de diciembre, que págame lo que me debes, que si el carro necesita algunas reparaciones, que ya te toca dar lo de la mensualidad, etc. Se me fue todo tan rápido que ni tiempo tuve de agarrarle cariño, ni siquiera una foto le
tomé para recordarlo. Entre todos estos traqueteos de la realidad, hubo uno que casi logra darme en la madre por completo: que tus papás digan, ya estás cobrando, hay que independizarse, adminístrate, paga tus pasajes, tus copias, tus materiales, tu ropa. En la torre. Me sentí abandonada, desterrada, lanzada de mi reino al exilio. Es lo malo de haber dependido siempre de los padres y ser tratada como la reina de la casa, pues en cuanto llega la vida a tocar la puerta y llevarte con ella, resientes muchas situaciones que antes ni contemplabas, cuidas más el dinero, ya no gastas en tantas banalidades y poco a poco, o a la fuerza, maduras aunque te tengan que envolver en periódico para lograrlo.

Tampoco quiero ser malinterpretada, mis padres me siguen apoyando muchísimo en lo que se refiere a casa, comida, transporte (gasolina para el auto), así que no estoy tan desvalida, sólo comparto con ustedes la primera impresión de dar un paso hacia la independencia financiera. Tengo un proyecto en marcha que no he revelado a nadie porque soy bien supersticiosa y temo que "se me sale", sólo diré que no estoy sola en esto y tengo muchas ilusiones al respecto; estoy muy contenta de estar recibiendo la paga que bien me merezco por los meses que he estado frente a grupo, aunque empecé también a vender productos Mary Kay a las maestras (jo, jo, jo), porque nunca está de más una ayudadita...¿o sí? Naaah, lo bueno es que sí me hacen pedidos y lo mejor de todo, sí me pagan, por lo que no tengo queja alguna, fiu.
La foto que ilustra este post no tiene mucho que ver con el dinero, pero muestra un confrontamiento con la realidad que por lo general (o muchos de nosotros) hemos vivido: conocer a alguien que te parecía fascinante por el MSN o blog NO siempre es precisamente lo que esperábamos...Ah sí, y porque me encanta esa camiseta, así que se aguantan, muajaja.
Ahora ya soy parte de la burguesía que vive con el "no me alcanza" en la boca; qué emoción.
3 comentarios:
No podías haber escogido un mejor titulo para tu post.
C´est la vie...
"He decidido afrontar la realidad, asi que en cuanto se ponga buena me avisan" Felipe, de las tiras de Mafalda.
Siempre es un debraye ir siguiendo los pasos hacia la independencia, pero una vez que la adquieres te das cuenta de todo lo que puedes llegar a hacer con ella.
Yo desde los 17 comencé el viaje hacia la independencia total, con tu post me vienen recuerdos de aquella época. Lo bueno que en esos tiempos todavía no explotaba la crisis.
Solo queda desearte "suerte" en tus proyectos y cuando te sobre un poquito de la quincena... ¿Invitas unas chelas?
Saludos.
Nice t-shirt! ah si, eso ya lo dije.
Ehhhhm... yo trabajo desde antes de salir de la escuela y desde entonces me pago todo. Lo malo es cuando uno no se sabe administrar y se va la lana en quiensabequecosas. Es muy triste que casi 10 años despues no tenga algo "tangible" fruto de mi trabajo. snif
Pero bueno, sin ser emo, lo que en realidad quiero decir es: ¡¡¡ FELICIDADES !!!
La primera paga siempre nos pone una sonrisa en la cara. Mis mejores deseos: más lana y menos trabajo! =D
Publicar un comentario