miércoles, 3 de junio de 2009

I stabbed a piece of ham 'cause I'm so fucking sexy.




Dicen mis alumnos que yo nunca me río. Que sólo sonrío, pero no es una sonrisa de gracia; es más bien burlona, torcida, cínica. No me había dado cuenta de este gesto, supongo que solito se fue desarrollando y ahora no es tan fácil desaparecerlo, incluso hace unos días que me reí un poco al platicar con una amiga de la prepa (que me encontré de pura casualidad en la misma escuela), levanté caras de incredulidad entre mi alumnado. Y bueno, qué le voy a hacer, no es que me provoquen mucha alegría algunas situaciones que vivo/observo en esta institución. Le voy a echar un poco la culpa a mi nostalgia por mi grupo de primer grado de la otra escuela, cómo me hacían reír esos chamacos. Y el personal docente, no mamar, éramos bien unidos, jalábamos para todos lados parejo y era muy raro que alguien se pusiera pendejo. Acá no es así; no hay compañerismo, se pelean a cada rato y se tiran caca mutuamente a espaldas de los otros.

¿Cómo sé esto? Bueno, supongo que porque soy "nueva" en la plantilla de personal, todos en cierta forma piensan que soy una persona a la que pueden ganar por medio del sabotaje de los demás, es decir: háblale mal de los otros para que se incline hacia mi bando. Está de más decir lo infantil que suena esto, pero es lo que tiende a suceder en todos los niveles, tanto laborales como estudiantiles...En cierta forma, cansa oír tantos chismes. Que si éste no se lleva con aquél porque el año pasado se pelearon por lo de la graduación y hasta los gritos llegaron, que si ella se ve toda guarrita y por eso no la incluímos en las fotos, que ese siempre se pone de exigente y es el que más debe de las cooperaciones de la escuela, que ese otro pendejito pendejito te pone buena cara y por detrás te tira la puñalada, y esa que crees que te está "guiando" en realidad maneja las cosas a su manera, y que a él lo contrataron nada más para poner en mala situación al encargado de esas tareas. Ash, ¿cómo quieren que ande alegre y risueña con mis animalitos del bosque cantando alrededor mío en un campo de amapolas y los tibios rayos del sol en mi cara? No mamen.

Claro que eso no quiere decir que yo sea una amargada, o al menos eso quiero creer. Como anécdota para relajar un poco la mala leche que estoy tirando ahorita, les diré que el lunes mis chamacos comenzaron a redactar un cuento, el cual revisé en borrador para corregir ortografía, gramática y posibles lagunas en la historia. He aquí algunos que me hicieron reír (y se lo dije a las niñas que lo escribieron, no lo hagan a la carrera porque luego les queda raro el relato):

---> La historia de una niña que quería ser doctora, pero como le daba horror la sangre, ya no quiso ser doctora, ahora era maestra, pero como le aburrieron los niños, se metió a psicóloga, pero se aburrió, y ya no fue nada y se volvió vagabunda y luego se encontró a una señora que la ayudó mucho y de ahí tuvo novio y se casó en el parque (changos).

---> La historia de Juan y su vida, el chico que no quería tener novia porque veía que su hermano gastaba mucho en la novia y él no quería ser así, pero conoce a una chava que le movió el tapete y gastaba mucho en ella y su mamá lo regañaba porque le quiso comprar una cosa de oro y la mamá le decía "debes todos los aparatos del negocio y no tienes para un chicle" pero ahí seguía el otro de aferrado hasta que de plano se escaparon y se casaron.

---> El perro que se quiso ir de vacaciones con sus amos y se perdió, y todo el rato va algo así como: se encontró a una tortuga que lo salvó de ahogarse y siguió en busca de sus amos, se encontró a unos lobos que querían atacarlo pero huyó y siguió en busca de sus amos, empezó a nevar y casi se congela pero siguió en busca de sus amos, se perdió en el bosque pero siguió en busca de sus amos...Y así.

---> El niño que quería jugar fútbol pero su mamá no lo dejaba y se encontró a un señor que a escondidas le enseñaba fútbol e iban ganando los torneos, y cuando fue la final su mamá se enteró y le armó un pancho por desobedecerla, a lo que el niño dijo "pues yo voy a jugar quieras o no", y se escapó de su casa y fue jugador profesional (no me suena muy alejado de la realidad).

---> Una niña me hizo un resumen del capítulo de Naruto en el que intentan quitarle unos cascabeles al sensei Kakashi, sólo que en vez de Naruto, era Nachito, Sakura era Samanta y Sasuke, Samuel. Súper original toda ella.

Les dejo fotos de los que más me gustaron, el primero, por usar dibujitos (me encantan los dibujitos, muajajá), y la segunda porque se ve que le metió galleta a su trabajo:

"¡Búscalo en tu cereal favorito!"

Y venía dentro de una bolsita de celofán, detallista ella.






Ok, prometo reírme más (siempre y cuando sea con motivo, aclaro).

13 comentarios:

Hermes dijo...

nope, aunke el mundo se vaya al hell no se puede estar amargado con esas historias (tal vez con excepcion de la primera, considera seriamente visitas al psicologo :P)... los demas... las cosas que revelan los chamacos :P... tk care, baee

*-* dijo...

Que pasó con esa niña!!!! Historia 1. ¿Osea que del consultorio a la calle?

Nooooooooo, que la boca se le haga chicharrón!!!!!!

Y a la niña que se fusiló lo de Naruto... ¬¬ no más galletas para ella.

Creo que a final de cuentas cada historia que nosotros armamos no es más que una proyección de nuestra realidad.

Dino Rey es épico y lo que fume tu alumno que lo role.

Sorel dijo...

Sólo espero que el pobre perrito haya encontrado a sus amos, sino nada de lo que le paso habrá valido la pena.

Los dibujitos de los niños son verdaderamente obras de arte, son como pequeños picassos correteando por ahí y esperando del mundo algo mejor, snif.

Anónimo dijo...

jajaja como que muchas de esas historias se parecen a alguna de las afamadas novelas (ahora se de donde sacan la inspiración los escritores).

tal vez en el plantel de la institución no andes riéndote a carcajadas, peor yo, no mas de ver todo lo que pasa llegaría a mi casa "muriéndome de la risa"

D3XT3R dijo...

Jaja que buenas historias, muy dramaticas la mayoria, pero en si, reflejan parte de lo que se vive en mexico como el desempleo con al historia de la doctora que termina en la calle jeje, y la historia del perrito esta bastante triste.
Y tambien llego a otra conclusion, y es que la telivision atrofia la imaginacion de los niños jeje que mala onda xD.
Saludos.

weak dead: fight! dijo...

atrofiar la imaginación... ?

en niños de 6 años (o de 8?) no creo que eso sea posible, en realidad la imaginación sigue otro curso (lo cual no significa que este atrofiada) existen mas ideas por lo que cualquier cosa que imaginen es posible asociarla a algun programa. No lo se, creo que imaginar independientemente del entorno, es algo patente en los seres humanos.

Hattori dijo...

Ricky, si la que escribió la historia fuera una niña de 6 a 8 años, todavía lo aceptaría, pero no de una que ya tiene 12 años y que, como dato adicional, está obsesionada con Naruto. Esa sí que no tiene perdón de Alá, no que no.

Alter Ego dijo...

Sería un buen ejercicio escribir una versión nuestra de cada cuento...a ver si es cierto que con el paso de los años se nos quita lo infantil. Lo dudo.

weak dead: fight! dijo...

Una pregunta, cuando pediste el cuento aclaraste que debía ser inventado... por uno mismo? Digo, suena mas a plagio. Sinceramente yo no hubiera sabido quien chingados es naruto y hubiera creido que era 100% original.
Y aun asi, como estaria uno seguro que los otros cuentos no fueron plagios de caricaturas o programas que no has visto?

Insisto, la imaginación no se atrofia porque la imaginacion no se reduce a escribir cuentos, nos sirve para hacer cualquier cosa que hacemos todos los dias, resolver problemas, aprender cosas, buscar cosas, etc

Hattori dijo...

Cuando empezamos la actividad del cuento, le indiqué a los alumnos que éste podía ser derivado de experiencias personales, anécdotas que hubiesen escuchado de sus familiares o también algo inventado por ellos mismos, tratando de no caer en lo que han visto por televisión o en películas (que es lo más común). Yo aquí transcribí la trama de aquellos que me llamaron la atención en cuanto a la redacción que manejaron (el del perro que después de cada oración volvía a repetir que estaba buscando a sus amos), y el único que plagió, por así decirlo, fue la niña que escribió sobre Naruto. Sé que es imposible pedirles que escriban algo totalmente original -pues todo está escrito y/o contado ya-, pero la intención del trabajo era desarrollar su habilidad de redacción, de contar y desarrollar una historia, hasta su desenlace, de manera clara y fluida. En ningún momento quise decir que los niños no tuvieran imaginación, pues de ese punto parten para moldear las situaciones a su gusto y entendimiento. Sólo hago la aclaración de esa niña en particular, a la que incluso sus propios compañeros le señalaron los detalles idénticos que manejaba en su historia y le pidieron que lo corrigiera para que fuera distinto a lo que ellos ya conocen.

De todas maneras, ya habrá más ejercicios de este tipo, y ella tendrá más oportunidades de explayarse en sus historias, cualquiera que éstas sean. Nada más no se me apasionen, que al fin y al cabo, aquí al blog nada más venimos a entretenernos un rato. Saludos!

weak dead: fight! dijo...

se que tu no dijiste que los niños no tuvieran imaginacion, lo dijo el wey de dexter y la verdad es que me cayo mal que hablara a lo pendejo y solo repitiera lo que algunas personas ignorantes dicen por ahi.

Y esta bien, solo entretenimiento en los blogs, cero apasionamiento de ahora en adelante... aunque, y que de si me entretiene apasionarme? Creo que tendré que aprender a ser un reprimido, snif, snif

Hattori dijo...

Ok, ok, no se me reprima, que luego dicen que somos las educadoras las que los atrofiamos, jeje.

Besos!

weak dead: fight! dijo...

Jaja, ok, en realidad uno debe saber reprimirse dado que de esa forma puede funcionar en sociedad. Y en ese aspecto reconozco a las educadoras, por su aportacion en la formacion de seres en sociedad.

Sin embargo, uno suele perder algo en ese proceso y en aras de encajar en sociedad transforma un poco el verdadero ser. En fin...

Abrazos!