Por eso cuando me enteré de que el lunes habría paro estatal de camiones desde las 12:00 a.m. hasta la 1:oo p.m., mi primer pensamiento fue: ¿cómo chingados voy a ir a la escuela? El colmo fue que me atreví a pensar eso estando trepada en mi propio auto, de veras que me la prolongué.
Y no, no fui en mi auto; lo aprecio demasiado como para traquetearlo por esas pésimas carreteras federales, pff.
Lo que quiero destacar aquí, es que, antes de siquiera entrar a la carrera de profesora, nunca de los nuncas me había transportado en camión; vaya, ni siquiera en la ciudad. No sabía tomar un camión, ni las tarifas, rutas, comportamientos más comunes, formas de agarrarlo sin morir en el intento, etc. Mi gran inutilidad en este campo se debía en gran parte a que mi padre se encargó siempre de llevarme a dónde lo necesitara, me iba a buscar, y si no podía, me daba dinero para el taxi; después conseguiría yo mi auto y de él no me despegué...hasta el día en que me dijeron, te vas a trabajar allá en el rancho grande. Y lloré y lloré y juré que no iba a perderte...maldito camión. Los primeros días llegaba tarde porque no calculaba el tiempo que se llevaba entre paradas, viene viene, chequeos, semáforos, posibles averías, desviaciones, etc., etc.; mi coraje contra el camión era tal que terminé mentándole la madre a todo aquel cobrador que se atreviera a querer cobrarme un solo peso más de la tarifa. Changos.
Pero volvamos al lunes 12 de enero de 2009, día en que se les ocurrió hacer paro estatal de camiones. ¿Qué sucedió? Pues qué más: gente amontonada en las calles buscando taxi o caminando al trabajo, camiones estacionados a lo largo de las calles principales manifestando su protesta, tarifas del transporte por los cielos, caos vehicular porque bloquearon varias avenidas...lo normal de estos casos. Yo, como soy bien cumplida, busqué taxi hasta encontrar a uno que me cobró la tarifa que debe ser (cara, pero al fin y al cabo la establecida) y arribé a la escuela normalmente. Pero varios compañeros maestros no llegaron a tiempo porque viven también en lugares alejados donde el autobús es necesario para trasladarse, y los taxistas le subieron mucho a los precios y pues ñeh, de hecho una de las maestras de plano no llegó, nada más habló para avisar que nel vato. Varios de mis alumnos tampoco llegaron, o de plano les dio hueva, quién sabe. El caso es que saliendo del trabajo me regresé en un taxi colectivo que me dejó a dos cuadras de mi casa lo cual agradezco eternamente, y al día siguiente todo normal.
Sin embargo, ya está anunciado que si no les resuelven nada, el próximo lunes habrá otro paro, esta vez todo el día, por lo que ya estoy considerando seriamente la posibilidad de no asistir a clases porque no estoy ahorita para estar tirando el dinero en taxis, y ni soñar con llevar mi auto porque en la escuela todos saben que se supone que soy pobre y si me ven con esas cosas tan clase medieras van a decir que ésta sí puede cooperar para los pachangones y me van a trabar profundamente, por lo que pido a todos los camioneros que sí hagan su paro, no manchen, quiero aunque sea un triste día libre entre semana.
Total, una vez al año no hace daño, ¿no?
6 comentarios:
Yo si prefiero la nave; tanto que aun cuando de la casa al trabajo son menos de 10 minutos en transporte publico, sigo usandola.
Salgo, vuelta a la izquierda, acelero, tope, semáforo, vuelta a la izquierda, semáforo, vuelta a la izquierda, semaforo, acelero, hasta más de 100kmh en esta pequeña recta, vuelta a la izquierda, dos topes, ya llegué. Eso fueron 5 minutos.
Amo las 4 ruedas
Yo me he transportado en camión desde que me acuerdo y me encanta, de hecho prefiero mil veces el camión a andar en el coche, además de que todavía no me compran uno.
Pero estoy segura que aún teniendolo me transportare en el camioncito, es que es genial. Saludos!
si, aja, genial transportarse en camion, uyy! que genial, creo que entre un viaje a cancun todo pagado y un viaje en camion me quedaria con el viaje en camion.
chale, cuando meto mi auto a servicio es un infierno que no le desearia ni a Mega-tron.
pues aqui tambien hubo paro, pero fue hace como dos semanas, sin embargo como vivo a pocas cuadras de mi escuela, pues no me afecto, jajaja, pero nadie fue, solo mi grupo de ingles, que aun con nuestras suplicas fuimos los unicos que tuvimos clases
en fin ojala que todo esto pase, y no llegues al extremo de tener que utilizar y poner en riesgo tu carro
sale cuidate
Buen post, refleja muchas cosas.
Hace varios ayeres que reflexioné sobre este tipo de problemáticas y decidí nunca depender de ningún tipo de transporte que no fueran mis piernas (aunque actualmente añadí a mi lista de transportes válidos el monociclo) y por tal motivo siempre busco trabajo cerca de mi casa, la cual debe de ser relativamente céntrica en la ciudad donde viva (que llegue en media hora caminando a los lugares habituales).
Nunca he sufrido por transporte.
"Piensa global, actua local"
yo aplicaria:
"Trabaja Global, Vive local"
Aunque suena pendejo y ayer soñe que me pendejeaba una chica, asi que no descartaria que alguien me pendejee por este comment.
Publicar un comentario